CLASE DE SOLICITUD |
DOCUMENTOS REQUERIDOS |
FORMULARIO |
Compra y Adquisición de vivienda |
- Formulario de solicitud de cesantias.
- Fotocopia legible del documento de identidad del afiliado(a).
- Certificado de tiempos, sueldos y demás devengados, expedido por la entidad para la cuál presta servicios con una vigencia no mayor a 30 días al momento de su radicación.
- Contrato de compraventa con el lleno de los requisitos mínimos legales, nombres completos del prominente comprador y vendedor, objeto del contrato, precios de venta y valor a pagar con el avance solicitado, descripción e identificación del inmueble, notaria en la cual se otorgará la respectiva escritura
pública indicando fecha y hora.
- Certificado de libertad y tradición del inmueble objeto de compra, reparación o construcción, o liberación no mayor a 30 días de expedición al momento de su radicación.
- Certificación bancaria no mayor a 30 días:
-Para el pago de cesantías por compra de vivienda, aportar certificación Bancaria del vendedor -Para reparaciones locativas, aportar certificación Bancaria del afiliado -Para pago de estudios, aportar certificación Bancaria de la Universidad solo sí la cuenta bancaria y demás datos no están especificados en el polígrafo o liquidación.
- Documento de identificación del promitente vendedor (Si el promitente vendedor es persona jurídica certificado de existencia o Representación Legal de cámara de comercio y documento de identidad del representante legal).
- Cuando el vendedor requiera que se giren los recursos a nombre del Afiliado(a), este deberá allegar carta de autorización donde indique los datos del Afiliado(a) y la certificación bancaria del afiliado.
|
GCRR-F003
|
Construcción, reparación y Ampliación de vivienda |
- Formulario de solicitud de cesantias.
- Fotocopia legible del documento de identidad del afiliado(a).
- Certificado de tiempos, sueldos y demás devengados, expedido por la entidad para la cuál presta servicios con una vigencia no mayor a 30 días al momento de su radicación.
- Certificado de libertad y tradición del inmueble objeto de compra, reparación o construcción, o liberación no mayor a 30 días de expedición al momento de su radicación.
- Contrato de reparaciones locativas o construcción, donde se especifiquen las obras que se van a ejecutar, el detallado del presupuesto de los materiales y el valor de la mano de obra, en caso de que el propietario del inmueble sea el conyugue del afiliado, este deberá estar firmado por el propietario y el afiliado.
- Fotocopia legible de la cedula de ciudadanía del contratista, con firma y huella.
- Fotocopia legible de la matricula, licencia del arquitecto, maestro, técnico, constructor que adelantará la obra.
- En caso de que el propietario del inmueble sea el cónyuge o compañero(a) permanente del afiliado(a), acreditar sea el caso, con registro civil de matrimonio, o declaración Extra-juicio del afiliado en el que conste una convivencia con fecha no superior a 30 días de expedición.
- Certificación bancaria no mayor a 30 días:
-Para el pago de cesantías por compra de vivienda, aportar certificación Bancaria del vendedor -Para reparaciones locativas, aportar certificación Bancaria del afiliado -Para pago de estudios, aportar certificación Bancaria de la Universidad solo sí la cuenta bancaria y demás datos no están especificados en el polígrafo o liquidación.
|
GCRR-F003
|
Liberación de gravámenes del inmueble, contraídos por el empleado, conyugue o compañero (a) permanente. |
- Formulario de solicitud de cesantias.
- Fotocopia legible del documento de identidad del afiliado(a).
- Certificado de tiempos, sueldos y demás devengados, expedido por la entidad para la cuál presta servicios con una vigencia no mayor a 30 días al momento de su radicación.
- Certificado de libertad y tradición del inmueble objeto de compra, reparación o construcción, o liberación no mayor a 30 días de expedición al momento de su radicación.
- Si el inmueble hipotecado es de propiedad del cónyuge o compañero (a) permanente del afiliado, deberá acreditar condición según el caso, con registro civil de matrimonio o declaración Extra-juicio del afiliado en el que conste una convivencia con fecha no superior a 30 días de expedición.
- Certificación actualizada de la obligación hipotecaria expedida por la entidad financiera en donde conste el valor de la obligación, nombre, identificación de su titular e identificación del inmueble hipotecado.
|
GCRR-F003
|
Estudios ya sea del empleado, conyugue, compañero (a) permanente o sus hijos. |
- Formulario de solicitud de cesantias.
- Fotocopia legible del documento de identidad del afiliado(a).
- Certificado de tiempos, sueldos y demás devengados, expedido por la entidad para la cuál presta servicios con una vigencia no mayor a 30 días al momento de su radicación.
- Fotocopia del recibo de pago u orden de matrícula de la institución educativa que incluya número de NIT, programa académico, periodo académico, grado, valor de matrícula, entidad bancaria, número y tipo de cuenta.
- Cuando el retiro de cesantías sea para la cancelación de los estudios del cónyuge, compañero (a) permanente del afiliado(a), se deberá anexar adicionalmente, fotocopia legible del documento de identidad, fotocopia del registro civil de matrimonio o declaración Extra-juicio del afiliado en el que
conste una convivencia con fecha no superior a 30 días de expedición.
- Cuando el retiro parcial de cesantías sea para la cancelación de los estudios de los hijos, igualmente deberá anexar fotocopia del registro civil de nacimiento para acreditar parentesco y fotocopia legible del documento de identidad.
- Certificación bancaria no mayor a 30 días:
-Para el pago de cesantías por compra de vivienda, aportar certificación Bancaria del vendedor -Para reparaciones locativas, aportar certificación Bancaria del afiliado -Para pago de estudios, aportar certificación Bancaria de la Universidad solo sí la cuenta bancaria y demás datos no están especificados en el polígrafo o liquidación.
|
GCRR-F003
|